Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Siete consejos para preparar la piscina de cara al verano

Publicado en17/05/2021 680

Una piscina implica ocuparse de ella. En especial, si se quiere disfrutar a tope en período estival. Quizá no con la intensidad de un Ned Merrill, pero sí con el placer de saber que su mantenimiento es perfecto.

Evocar una piscina, cuando empieza a hacer calor, puede conducirnos a rememorar la extraña aventura de Ned Merrill, el protagonista de “El nadador” (1968), la película protagonizada por Burt Lancaster. El personaje de la historia (originalmente, un relato de John Cheever), complejo y un tanto a la deriva, va de piscina en piscina, nadando hasta su casa, al tiempo que se nos muestra un retrato de la sociedad americana de su momento.

Vemos a Lancaster, con su legendario cuerpazo, nadando en todo tipo de piscinas. ¿A quién le amarga una buena piscina? Suponemos que a nadie. Pero una piscina requiere un mantenimiento.

Giuseppe Mascheroni y Cristina Pezzaglia describen la piscina como “el receptáculo donde se nada y la instalación de balneario que la rodea”. Y añaden que, “desde la época barroca hasta el siglo XIX, las piscinas, siempre presentes en nuestros jardines, han servido para alegrar la vista y el oído de hombres y mujeres”.

No es nuestro propósito realizar un manual de mantenimiento de piscinas, ni mucho menos, pero sí explicar algunas cuestiones esenciales. Podemos empezar diciendo que el cuidado de una piscina comunitaria no es igual al de una pequeña. Y seguir con los siguientes consejos básicos:

  1. El coste del mantenimiento de una piscina particular depende de su tamaño, además de los servicios requeridos. Como mínimo estaría en 125 euros, aunque puede rebasar los 300 euros.
  2. El equipamiento mínimo estaría compuesto la bomba, los filtros y el skimmer, elementos todos que deben repasarse cada año, para comprobar su estado.
  3. Si se va a vaciar la piscina, lo suyo sería limpiar bien las parades y el suelo, eliminando los rastros de cal.
  4. La cloración del agua es un paso imprescindible: bien añadiendo cloro o realizando la cloración salina.
  5. El control del agua es otra cosa que debe tenerse en cuenta, sobre todo para cerciorarnos si está a niveles de pH adecuados (entre 7 y 7,8 en una escala de 0 a 14).
  6. Es imprescindible asegurarse de que los productos químicos son estrictamente necesarios (antialgas, floculantes, antical, fungicidas).
  7. No olvidemos la pintura, cuando toque pintar la piscina. Esta se asocia, casi por convención, al color del agua: azul. No es recomendable pintar si el sol es intenso. Mejor será hacerlo hacia el atardecer, cuando la temperatura sea más suave.
Productos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Ajustes