Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.

Conozcamos las mejores herramientas de jardinería manuales: tijeras de podar

Publicado en22/03/2021 599

El cuidado del jardín entraña algunos conocimientos técnicos, si queremos hacerlo bien. Si estamos pensando podar ahora, habrá que prever con qué clase de tijera contamos. Cuáles deberían ser sus características.

Es una gozada contemplar los árboles frutales plantados que, además de proporcionarnos fruto, embellecen y alegran nuestro jardín. También los setos y su discreto encanto. Por eso, el calendario de podas es importante.

Hay especialistas que hablan de la influencia del “factor edad” en la planta en cuanto a la finalidad de la poda; puesto que estimula su desarrollo -si es joven-, asegurando un crecimiento armonioso, permitiendo conservar su forma y rejuveneciéndola, cuando ya tiene una edad.

¿Cuándo se usan las tijeras a dos manos? Por lo general, sirven si se utilizan desde el suelo, al igual que las tijeras a una mano. Se diferencia de la poda de altura, en la que las sierras resultan ser más seguras que las tijeras manuales, dado que nos dejan una mano libre.

¿Cómo pueden ser las tijeras? He aquí una pequeña lista:

  • Tijeras corta ramas.
  • Tijeras cortasetos o cortasetos telescópicas.
  • Tijeras de mano de menor tamaño (tijeras de vendimia, para recolectar frutos o retirar ramas).
  • Tijeras curvas.

Cortasetos telescópicas

Lo suyo es que la tijera disponga de un mango ergonómico y antideslizante, para que la poda sea cómoda y no nos suponga un sufrimiento ni nos acabe arañando los brazos, por ejemplo (pensad en las hojas de una palmera enana, por ejemplo). Entre los mangos, los hay de tacto suave, gracias al material del que están hechos; otros son metálicos.

Si nuestras tijeras de jardinería son de calidad y cuentan con un cierre de seguridad sencillo, serán un instrumental muy valioso para nuestras plantas, y además nos servirán para otras tareas domésticas, incluso.

 

Cuándo podar las plantas: final de invierno

El momento en el que estamos, al borde casi de la primavera (el próximo sábado, 20 de marzo, si nos lees desde el Hemisferio Norte), es perfecto para cortar plantas y árboles. Podremos evitar problemas como las plagas de insectos -en letargo- o el debilitamiento de los troncos, por ejemplo.

Si es la primera vez que vamos a realizar la poda, será aconsejable conocer la mejor tijera de podar profesional -para cortar ramas de dos a cuatro centímetros de diámetro-, o al menos hacerse con las herramientas mínimas necesarias.

A continuación, informarse acerca de la especie vegetal con la que estamos tratando, para así cortar de forma precisa y no dañarla.

Productos relacionados
Artículos relacionados
Dejar un comentario
Deja su comentario
Por favor login para publicar un comentario.

Menú

Ajustes